“Se pide justicia por la irresponsabilidad de los médicos involucrados en una contingencia que aplazaron por más de cuatro horas, que pudo hacer la diferencia entre la vida y la muerte de un niño oaxaqueño que se fracturó el brazo jugando como cualquier otro niño”, menciona.
La causa que recopila firmas desde hace dos semanas, hasta el cierre de esta edición llevaba un total de 422.
Con la colocación de otro espectacular al sur de la ciudad de Oaxaca, familiares del menor, que murió a la edad de tres años y siete meses, insisten en su demanda de justicia.
El pasado fin de semana un primer anuncio fue colocado en inmediaciones de la carretera al cerro del Fortín, por lo que el gremio médico, a través de la página de Facebook #YoSoy17, desacreditó la exigencia de los padres y señaló la falta de acciones del gobierno para evitar la colocación de los espectaculares.
Pese a los múltiples señalamientos de quienes apoyan al traumatólogo pediatra Luis Alberto P. M., sus defensores cuestionan la procedencia de los recursos para dichos carteles.
“Sólo alguien con suficientes recursos económicos puede pagar espectaculares así. ¿Quién es la mano que mece la cuna en Oaxaca? ¿Será la Fiscalía? ¿Intereses políticos?”, cita una publicación de #YoSoy17, en Facebook.
La publicación también acusa a los líderes del gremio médico de permanecer en la opacidad, al no alzar la voz tras el surgimiento del movimiento que se creó luego del encarcelamiento del especialista oaxaqueño.
Por otra parte, a través de una transmisión en vivo, Luis Alberto P. M., pidió respeto para la familia del niño Edward y agradeció al gremio médico por el apoyo para su excarcelación.