Anuncian mesa de trabajo para evaluar Alerta de Género en Oaxaca; buscan mayor apoyo federal

Ante 300 casos de mujeres asesinadas, y un año después de la Alerta de Género, proponen evaluar acciones y conformar un fondo con recursos para apoyar a los municipios afectados

Foto: Edwin Hernández
Estatal 22/09/2019 21:26 Juan Carlos Zavala Oaxaca de Juárez, Oaxaca Actualizada 21:26

<p>La 64 Legislatura del <strong>Congreso de Oaxaca</strong> anunció que llevarán a cabo una serie de<strong> mesas de trabajo</strong> en las cuales se discutirá y analizarán&nbsp;los avances de la Alerta de Género, decretada en el estado y en <strong>40 de sus municipios</strong> hace un año.</p>

<p>Griselda Sosa Vásquez, diputada local, detalló que las mesas se llevarán a cabo este<strong> 23 de septiembre,</strong> en un hotel de la capital oaxaqueña,&nbsp;las cuales han denominado:&nbsp;“Avances y retos de la declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en el estado de Oaxaca”.</p>

<div class="embed">&nbsp; <em>&nbsp; &nbsp;—También te puede interesar—</em></div>

<div class="embed">

</div>

<p>De acuerdo con la legisladora local, la intención de estos foros es <strong>escuchar a las autoridades municipales</strong> sobre las propuestas y trabajos realizados en este protocolo contra la violencia&nbsp;de género, y que el objetivo es generar mecanismos que permitan atender esta problemática, misma que en la actual administración ha dejado más de <strong>300 mujeres asesinadas</strong> de forma violenta.</p>

<p>“Estas mesas de trabajos van a permitir conocer <strong>el presupuesto</strong> que cada uno de los municipios y dependencias estatales requieren para atender la violencia, para posteriormente conformar una propuesta general”, declaró Sosa Vázquez.</p>

<p>La diputada perteneciente a&nbsp;Morena, agregó que lo que están buscando es que sea <strong>el gobierno federal</strong> quien retome el tema de la violencia de género, con la finalidad de que se conforme&nbsp;un <strong>fondo con recursos</strong> para apoyar a los municipios afectados.</p>

<p>Otras de las propuestas, mencionó, es la posibilidad de que la Alerta de Género se extienda a los <strong>570 municipios </strong>de la entidad; sin embargo, aseguró que este mecanismo de protección&nbsp;actualmente&nbsp;<strong>no ha funcionado</strong> en la entidad.</p>

Comentarios