Urge Defensoría esclarecer asesinato de lider del FPR; impunidad fomenta estos hechos, asegura

En lo que va del año, la DDHPO ha abierto 15 expedientes relacionados a agresiones contra defensores de derechos humanos; en los últimos tres años, ha iniciado 85 investigaciones

Foto: Twitter FPR
Estatal 22/09/2020 21:28 Redacción Oaxaca de Juárez Actualizada 21:28

<p>
La Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) pidió el esclarecimiento de la agresión cometida contra el líder del Frente Popular Revolucionario (FPR) en la Sierra Sur, <strong>Tomás Martínez Pinacho</strong>.</p>

<p>
El lider social fue asesinado el pasado <strong>24 de agosto </strong>por un grupo armado en el marco de una serie de protestas efectuadas por dicha agrupación en la capital del estado.</p>

<p>
El organismo autónomo en defensa de los derechos humanos hizo un llamado a las autoridades encargadas de la procuración y administración de justicia en el estado para esclarecer, no sólo el reciente atentado contra Martínez Pichardo, sino también  el esclarecimiento de las agresiones cometidas contra activistas y personas defensoras de derechos humanos, además de garantiza<strong>r justicia a las propias víctimas.</strong></p>

<p>
En ese sentido, la DDHPO se pronunció por el <strong>respeto y reconocimiento al trabajo de las personas defensoras</strong> de derechos humanos, activistas, colectivas y líderes sociales, además de alertar que ante el contexto de pandemia por Covid-19, este sector se encuentra doblemente expuesto.</p>

<p>
"Hacemos un llamado a las autoridades para esclarecer a la brevedad los casos mediante una investigación exhaustiva, que incluya la posible relación con su labor de defensa de los derechos humanos, y permita<strong> llevar a los responsables ante la justicia</strong>", señaló la dependencia autónoma</p>

<p>
Agregó que la impunidad, las amenazas y agresiones contra quienes defienden los derechos humanos, fomentan la repetición de estos hechos, por lo que solicitó investigarlos de manera pronta y diligentemente, considerando en las investigaciones la labor de defensa de los derechos humanos.</p>

<p>
En los últimos tres años, la DDHPO ha iniciado <strong>85 investigaciones relacionadas con agresiones a defensores </strong>de derechos humanos, de las cuales 32 corresponden a quejas y 53 a Cuadernos de Antecedentes (CA), siendo las autoridades más señaladas: la Fiscalía General de Justicia del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, ayuntamientos, Servicios de Salud de Oaxaca, y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).</p>

<p>
Entre<strong> enero y el 21 de septiembre </strong>de este año, la Defensoría abrió <strong>15 expedientes</strong> relacionados con agresiones cometidas contra personas defensoras, siendo las principales quejas las agresiones, omisiones de trato digno y falta de acceso a la salud.</p>

<p>
La DDHPO reiteró que las personas defensoras se esfuerzan en promover y proteger los derechos civiles y políticos, así como en lograr la promoción, la protección y el disfrute de los derechos económicos, sociales y culturales.</p>

<p>
Reiteró que las personas defensoras de derechos humanos requieren que su derecho constitucional a la<strong> libertad de manifestación de ideas</strong> sea respetado y protegido en su totalidad, ya que permiten hacer visibles las desigualdades que afectan a la sociedad en su conjunto y dirigir o redirigir las políticas públicas.</p>

<p>
Ante ello, el organismo sostuvo que se mantendrá observante de la protección de las y los defensores, activistas, colectivas, dirigentes sociales y líderes de organizaciones, para<strong> evitar que se registren agresiones</strong> en su contra.</p>

<p>
Y pidió a las autoridades de los tres niveles de gobierno adoptar medidas para garantizar un ambiente propicio para el ejercicio de la defensa de los derechos humanos y el activismo social, incluida la protección y la prevención de las agresiones, siendo el <strong>combate a la impunidad,</strong> la investigación, juzgamiento, así como la sanción de los responsables de las agresiones, las principales medidas preventivas.</p>

<p>
En este sentido, la DDHPO reiteró las medidas cautelares dictadas a favor de distintas organizaciones, entre ellas el FPR, al considerar que sus dirigentes e integrantes podrían encontrarse en riesgo<strong> tras el ataque armado</strong> en el que perdió la vida Martínez Pinacho y otra persona más resultó con lesiones.</p>

Comentarios