Oaxaca de Juárez.— Los ingresos del gobierno de Oaxaca tuvieron un incremento de 28.13% en los meses de enero a junio de 2020 en comparación con lo estimado en la Ley de Ingresos del Ejercicio Fiscal de 2020, pese a la pandemia por Covid-19, informó así el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFEO).>>
La recaudación estimada para ese periodo era de 40 mil 681 millones 800 mil 254 pesos, y se recaudaron 52 mil 127 millones 601 mil 822 pesos; es decir, 11 mil 445 millones 801 mil 568 pesos más.
También representó un incremento de 12.43% en comparación con los ingresos obtenidos en el mismo periodo de 2019, cuando se obtuvieron ingresos por 45 mil 86 millones 685 mil 225 pesos.>>
El OSFEO afirmó que estos ingresos “superaron lo estimado en la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal de 2020, y que en términos reales representó un aumento de 12.43% en relación a los ingresos del año anterior en los dos primeros trimestres”.>>
Esta recaudación del gobierno de Oaxaca proviene por ingresos de gestión, impuestos, contribuciones de mejora, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones, convenios, incentivos derivados de colaboración fiscal y fondos distintos de aportaciones, transferencias, asignaciones, subsidios y subvenciones, así como pensiones y jubilaciones.
También por otros ingresos y beneficios de ingresos derivados de financiamientos, de acuerdo con el informe detallado por el OSFEO.
“Los ingresos de gestión durante el segundo trimestre de 2020 ascendieron a la cantidad de 2 mil 178 millones 932 mil 484 pesos, cifra que representa un aumento de 0.96% en relación con lo estimado en la Ley de Ingresos; esto se explica por el aumento en la recaudación de Productos de 72.68%, y Aprovechamientos, con un aumento del 914.81%”, menciona.>>
En los rubros donde registró una variación negativa en comparación con lo estimado en la Ley de Ingresos fue en los conceptos de Impuestos y Derechos, que el organismo calificó de atípica y explicó que es a causa de la pandemia de Covid-19.