
Asimismo, mencionó la propuesta de reformas al Código Nacional de Procedimientos Penales que presentó esa fecha ante la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, enfocada al fortalecimiento del sistema procesal penal, el respeto y defensa de los derechos humanos, así como el enfrentamiento contundente a la impunidad.
Sobre ello también recalcó el fortalecimiento de los derechos de las víctimas y la protección a las instituciones de procuración, administración y aplicación de la justicia de México. La propuesta, señaló Murat Hinojosa, rindió frutos con las últimas reformas constitucionales en materia de prisión preventiva oficiosa.
“Para mí es un privilegio ver cómo en los hechos la República se fortalece; el federalismo que queremos para México es el del diálogo, y hoy tiene que ver con mujeres y hombres que desde su trinchera asumen siempre la tarea de luchar por la mejor causa de México que son sus ciudadanos”, expresó el gobernador, al tiempo de agradecer la presencia de la titular de la Secretaría de Gobernación en el evento.

“Reconozco y agradezco a nombre del Pueblo de Oaxaca, el gran trabajo de todas y todos ustedes que hoy son galardonados; hagan patente mi beneplácito a sus compañeras y compañeros de trabajo y a sus familias, estos premios también son de ellos”, afirmó.
Al respecto, Sánchez Cordero agradeció y reconoció al gobernador, al fiscal general del estado, así como a las y los Ministerios Públicos galardonados, por la labor que desempeñan a diario en la impartición, procuración y administración de la justicia en Oaxaca; y mencionó que el reto que ahora se debe enfrentar es la impunidad.

En su intervención, el fiscal general, Rubén Vasconcelos, sostuvo que en Oaxaca llevan más de tres años transformando la procuración de justicia. Y señaló que en ese periodo han tenido que reorganizar la institución, han tenido que establecer un plan de persecución penal, han cambiado el modelo de gestión de casos, y han creado unidades especializadas.
"En la Fiscalía de Oaxaca estamos haciendo institución. Sabemos que la procuración de justicia exige arduo trabajo, integridad, congruencia y firmeza, porque los resultados de nuestra tarea tienen como efecto elevar el valor de la ley y del Estado de Derecho", dijo.
Las Fiscalías de hoy, expresó Rubén Vasconcelos, “no somos, ni podemos ser las mismas del pasado. Muchas nos estamos deshaciendo de lastres, de inercias, de prácticas nocivas y corruptas; estamos trabajando intensamente por hacer, construir y levantar instituciones que efectivamente representen la justicia en nuestras comunidades”, finalizó.