Suman 189 nuevos casos de VIH en Oaxaca

Al mes, entre 30 y 40 casos nuevos

Foto: Edwin Hernández/ EL UNIVERSAL
Estatal 22/11/2019 20:39 Juan Carlos Zavala Oaxaca Actualizada 20:39

<p>El número de contagios de <b>VIH en Oaxaca</b> se incrementó este 2019 en comparación con años previos, informó&nbsp;Gabriela Velásquez Rosas, titular del Consejo Estatal para la Prevención y Control del SIDA (Coesida).</p>

<p>Según las cifras de enero a octubre de 2019, se registran entre <b>30 y 40&nbsp; nuevos contagios </b>cada mes. En este periodo, hasta el 24 de octubre, se registraron 189 personas nuevas que adquirieron el virus; la mayoría de entre&nbsp;<b> 15 y 24 años d</b>e edad.</p>

<p>Desde 1986 – año en que se detectó el primer contagio en Oaxaca – a la fecha, se tiene un acumulado de seis mil 986 personas con VIH de los cuales tres mil 690 de ellos desarrollaron SIDA, la fase final del padecimiento, y murieron; el resto mantiene tratamiento gratuito con medicamentos.</p>

<p>La funcionario agregó que <b>108 personas que viven con el virus</b> son menores de 15 años y a ellos se suman 135 personas que fueron contagiados antes de nacer o durante la lactancia materna, a causa de que las mujeres desconocían que portaban el virus.</p>

<p>Los tratamientos y el suministro de medicamentos, dijo, ha permitido una reducción de hasta <b>20% en la mortandad</b>; sin embargo, reiteró que se está incrementa el número de contagios respecto a años anteriores.</p>

<p>“Esto a pesar de la gran número de información que hay respecto a la forma en cómo se contagia el VIH y a la irresponsabilidad de los jóvenes de sostener relaciones sexuales sin protección y sin tomar conciencia”, expresó.</p>

<p>También dio a conocer que el abasto de medicamentos para atender este padecimiento en Oaxaca se ha regularizado tras sufrir un desabasto entre marzo y abril, luego de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público frenara las compras en los estados, con el objetivo de realizar una “compra consolidada” y posteriormente suministrarlos a las entidades federativas.</p>

<p>Velásquez Rosas dijo que el abasto ahora se realiza de manera mensual y no periodos cuatrimestrales como se hacía anteriormente.&nbsp;</p>

<p>“Tenemos garantizado el abasto hasta diciembre”, dijo.</p>

<p>La directora de Coesida anunció que en el marco del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA se realiza una campaña de información en la que también se realizan&nbsp; pruebas gratuitas para detectar el virus.</p>

Comentarios