Según el reporte oficial, hasta la fecha no se han usado esos recursos donados por la ciudadanía para los afectados y la mayoría aún se encuentran depositados en una de las cuentas de la institución BBVA Bancomer, que el gobierno estatal abrió para recibir donativos.
Al 15 de noviembre de 2017, presentaba un saldo de nueve millones 459 mil 176.14 pesos en la cuenta 0110931527 de Bancomer; en la cuenta abierta por la Secretaría de Finanzas de Oaxaca en Banamex, registró un saldo de siete mil 465 pesos y en la cuenta bancaria en Santander, reportó ocho apoyos o aportaciones que suman 17 mil 728 pesos.
De acuerdo con los datos oficiales, en un principio se estimó en 800 mil las personas damnificadas por el sismo del siete de septiembre y posteriormente el número descendió a 120 mil tras restablecerse los servicios básicos de agua potable, electricidad, salud y seguridad, según el gobierno estatal.
El número de muertos por los eventos sísmicos fueron a 82; la mayoría en municipios y localidades de la región del Istmo con 81 y una persona en la región del Mixteca por el sismo del 19 de septiembre.
Además total 70 mil 477 viviendas tienen afectaciones; 35 mil 84 de las cuales presentan daño parcial habitable, 21 mil 41 con daño parcial no habitable y 14 mil 352 tienen pérdida total. Tan sólo en Juchitán de Zaragoza, uno de los municipios más afectados, 14 mil 814 viviendas presentaron daños, siete mil 619 con daños parciales y siete mil 195 con daños totales.