Apuntó que la transformación será paulatina en la entidad, la cual en comparación a otras entidades federativas luce con rezago en este proceso. El cambio, agregó, será de acuerdo a los intereses de cada empresario sobre las nuevas firmas.
Es por eso, detalló, que el sector empresarial no tiene una meta establecida sobre la renovación de imagen de las estaciones de servicio.
“No se prevé que por haber nuevos jugadores en los mercados del combustible se registren precios muy variados, quizá algunas marcas hagan promociones para el consumidor como parte de alguna oferta”, expresó el representante de los gasolineros.

El costo promedio de los combustibles en Oaxaca, para semana, va de los 17.88 pesos para la Magna; 19.33 pesos en la Premium y de 18.2 pesos para el Diesel, mientras que el precio promedio a nivel nacional va de los 17.84, 19.32 y 18.82 pesos, respectivamente.
De mayo del 2017 a mayo de este año, el precio de la gasolina Magna se incrementó en 1.46 pesos. Para el 22 de mayo del año pasado, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) reportó que a excepción de Sonora y Baja California, donde para esa fecha ya se había liberado el precio, el precio de las gasolinas eran de 16.42 pesos para la Magna, 18.91 pesos la Premium y 17.36 pesos el Diesel.
La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó a principios de abril de 2017 que los precios máximos y mínimos para la gasolina Magna entre los 15.29 y 16.54 pesos; el de la Premium entre los 17.00 y 18.29 y el del diésel entre los 16.22 y 17.50 pesos por litro.
La liberación de precios para Oaxaca entró en vigor a finales de noviembre del 2017 durante la cuarta etapa que estableció la CRE para el país.