“Base trabajadora, con todo el respeto, comunico a ustedes que este comité 2018-2021 vamos a hacer enfáticos y muy categóricos que no va a regresar ningún trabajador de base a laborar, repito, no regresa absolutamente nadie”, comentó Ignacio Cruz.
Sobre el plan para el regreso a las actividades laborales de la Secretaría de Administración del Gobierno de Oaxaca, el líder sindical declaró que es un programa de escritorio que debe analizarse y revisarse; además, que el gobierno debe garantizar el cumplimiento de lo que ahí se establece.
Por tanto, insistió que no hay fecha para la reincorporación a las actividades laborales ni en semáforo rojo, ni “semáforo naranja. “Este sindicato tiene más de 13 mil trabajadores de base. La responsabilidad como secretario general es que la base trabajadora no regresa. Si el gobernador, si la administración toma otras determinaciones en otro ámbito laboral, es respetuoso, pero este comité no regresa”, detalló.
Por ejemplo, Ignacio Cruz mencionó que en el transporte que mueve a los trabajadores de base a las oficinas gubernamentales de Ciudad Administrativa y Ciudad Judicial, no existen las condiciones para respetar la sana distancia.
Actualmente, detalló que en Ciudad Judicial se utilizan 33 autobuses para el transporte de los trabajadores, pero se requieren al menos 100 autobuses para cumplir con la sana distancia, y que en cada uno de ellos viajen entre 10 y 13 trabajadores.
Mientras que en Ciudad Administrativa, donde hay mayor número de trabajadores, se utilizan 70 autobuses y para cumplir con las disposiciones sanitarias se requieren al menos 200 de estos.
Dentro de las “islas” de trabajo que se encuentran al interior de las oficinas gubernamentales, el plan de la Secretaría de Administración es que sólo estén entre seis y ocho trabajadores, cuando en cada uno de estos espacios laboran hasta 15 personas.
Además, agregó que el piso de las oficinas es de alfombra, y por tanto éste no genera condiciones de higiene, incluso con las labores de limpieza en las instalaciones: “La alfombra tiene más de 15 años, es un foco de infección y no basta con la sanitización”, comentó.