Comentó que el miércoles pasado, una de las comerciantes afiliadas a la organización, fue despojada de su mercancía por un inspector; la comida que la señora vendía se echó a perder, provocándole pérdidas económicas.
“La gente que de la organización camina para vender, no se trata de gente que ocupa un espacio en la vía pública... en la organización se apoya a discapacitados, madres solteras y las personas de la tercera edad”, señala.
Las personas afiliadas a la organización se dedican principalmente a la venta de artesanías producidas en las comunidades del estado. “Nuestras calles se han convertido en un mercado, lleno de vendedores que comercian artículos chinos, que no son oaxaqueños”,criticó.
Este día, integrantes de la organización sostuvieron una reunión con autoridades municipales, quienes aseguraron que los comerciantes de la asociación puede seguir trabajando. Asimismo, solicitaron frenar el abuso de autoridad y hostigamiento. En tanto, solicitaron un diálogo con el edil capitalino, Oswaldo García Jarquín.