La fase comenzó alrededor de las 10 de la mañana y en este primer bloque, se busca entrevistar a un total de 13 personas que se inscribieron para competir por el cargo; mientras que mañana 24 de agosto, se espera cerrar la fase con entrevistas a nueve personas más.
En este primer bloque se citaron a los aspirantes Jacqueline Susana Flores Gutiérrez, Felipe de Jesús Hernández Ruiz, Omar Edgar Avendaño Santiago, Lucila Martínez Altamirano, Ricardo Dorantes Jiménez, Raúl Palomares Palomino, Libier de la Cruz Rosado, Roselia Bernardo Santos, María Antonieta Velásquez Chagoya, Casimiro Carbajal Díaz, Israel Torres Sampedro, Aurea Arellano Cruz y Beatriz Alejandra Bohórquez Escobar.
Mientras que para mañana fueron citados Fernando Pérez Jiménez, Reyna Miguel Santillán, Darinel Blas García, Roselia Bernardo Santos, Catalina Belleza Pacheco, Karla Karina Heredia Miguel, Jorge Alberto Gamiño García, Alexander Aragón Alonso y Wilver Román Martínez Vargas.
Sin embargo, de acuerdo con diputados locales y fuentes legislativas, la decisión sobre quién será el nuevo integrante del organismo autónomo obligado a ser garante del derecho a la información recaerá en el actual subsecretario de Responsabilidades y Transparencia de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental del Gobierno del Estado, Rubén Palomares Palomino, quien ha sido trabajador del gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, desde que ocupó diversos cargos en el Estado de México.
O en María Antonieta Velásquez Chagoya, ahijada de bodas del mandatario Alejandro Murat, y quien ha ocupado cargos menores y actualmente es titular de la Unidad de Transparencia del Congreso del Estado.