La dependencia precisa que hasta ahora hay dos decesos de la enfermedad que se transmite por el piquete del mosquito aedes aegypti.
Del total de los cuadros confirmados en el estado, tras las pruebas correspondientes, 47 resultaron como dengue no grave, 27 son dengue con signos de alarma y 13 fueron considerados del tipo grave.
El informe precisa que los casos registrados en la entidad se confirmaron en San Nicolás Hidalgo, Santo Tomás Mazaltepec, San Sebastián Abasolo y Santa Cruz Tacache de Mina.
Por su parte, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) recomiendan a la población mantener limpios patios, azoteas y jardines para evitar la aparición y reproducción de mosquitos portadores de enfermedades; advierten que el mosco Aedes aegypti es el transmisor de enfermedades como dengue, chikunguña y zika.
La dependencia monitorea municipios catalogados como de alto riesgo de sufrir contagios por dengue. Por ello, han realizado acciones conjuntas con las autoridades municipales para realizar trabajos de limpieza, nebulización y entrega de abate para eliminar criaderos del mosco transmisor del padecimiento.
Entre éstos se encuentra: Santiago Tamazola, Calihuala, Huajuapan de León propiamente en algunas colonias; Putla Villa de Guerrero; San Nicolás Hidalgo; San José La Pradera; Tacache de Mina, Silacayoapam, Santiago Yucuyachi, Mariscala de Juárez, Fresnillo de Trujano, San Martín Zacatepec, San Lorenzo Victoria, San Jorge Nuchita, Santo Domingo Tonalá, San Agustín Atenango, y otros más.