oaxaca@eluniversal.com.mx
Una vez descargada e instalada la aplicación, puede accederse al menú para que el usuario elija si desea presentar una queja, denunciar o emitir una sugerencia, y si lo quiere hacer con su nombre o de manera anónima.
Si se presenta de manera anónima se omiten datos personales y sólo se requiere un correo electrónico y/o número de teléfono para dar seguimiento a la queja, denuncia o sugerencia que se ostenta, aunque no son datos obligatorios, sólo para información estadística, asimismo se solicita el género del denunciante y su fecha de nacimiento.
El gobierno estatal detalló que, respecto a la denuncia como tal, el formato solicitará el nombre y cargo del servidor público, así como el domicilio, región, municipio y dependencia en la que labora el acusado, datos fundamentales para poder iniciar el proceso de denuncia y una vez desahogado posible apercibimiento o sanción.
Se pide también que anexen elementos que refuercen la queja, denuncia o sugerencia que se presenta, pueden ser fotos (hasta 10), video y audio (hasta 60 segundos de grabación en ambos formatos).
La aplicación cuenta con un menú donde se pueden consultar las quejas, denuncias y sugerencias que el usuario haya realizado a través de su dispositivo móvil, donde se muestra la descripción, número de folio, si es pública o anónima y la fecha en que se presentó.