
Asimismo, en el acto se montó una guardia honor a las víctimas que han fallecido ante la pandemia y se realizó un minuto de aplausos en reconocimiento a su labor en esta contingencia.
El mandatario estatal reconoció a nombre del Gobierno y pueblo de Oaxaca a las mujeres y hombres de la Armada de México que hacen de la lealtad y del valor un modo de vida en la defensa diaria del país y más aún, ante la emergencia sanitaria por Covid-19.
"La Independencia es un cimiento que se defiende todos los días; y hoy esta institución, surca las aguas de la esperanza para que México llegue a buen puerto en esta contingencia sanitaria", dijo.

“Nuestra Armada de México reitera su lealtad y sentido del deber con la reconversión de hospitales navales en hospitales Covid. Así como de sus ingenieros biomédicos y de las unidades terrestres o aéreas que se han convertido en ambulancias. Oaxaca tiene mucho que agradecer a la Armada de México”, aseveró Murat Hinojosa durante esta conmemoración instaurada por Decreto Presidencial en 1991.
Asimismo, reconoció al personal de salud de esta gran institución que ha dado su vida en esta batalla.
En su intervención el Comandante de la Décimo Segunda Zona Naval, el Vicealmirante C.G. DEM Armando Rodríguez Fernández, remembró esta memorable fecha en que la recién integrada Marina de Guerra Mexicana logró hacer efectiva la rendición de las tropas españolas que se resistían a reconocer la Independencia de México, mismas que estuvieron atrincheradas por espacio de varios años en la fortaleza de San Juan de Ulúa, Veracruz y el que fue el escenario principal de estos acontecimientos.
El 28 de septiembre de 1821, un día después de que Agustín de Iturbide entrara triunfalmente a la Ciudad de México, se proclamó oficialmente la Independencia. En Veracruz se encontraban aún presentes tropas españolas al mando del Brigadier José María Dávila, gobernador del Puerto, quien se negó a reconocer la Independencia del país.