Más Información

En incertidumbre, personal y pacientes de hospitales del Istmo de Oaxaca tras quedarse sin servicio de seguridad

Denuncian la construcción de departamentos en Puerto Escondido, sin manifestación de impacto ambiental
Asimismo, sostiene que de cada 100 mega watts de capacidad instalada se generan cerca de 300 empleos durante la etapa de la construcción y ya en la etapa de operación, otros 30.
Actualmente, detalla, Oaxaca tiene el 90 por ciento de la producción en energía eólica; en el Istmo de Tehuantepec hay 24 parques eólicos y en los próximos cuatro años se podría duplicar y asegura que más de un millón 800 mil hogares reciben energía eólica.
El Gobierno del Estado también informó que actualmente se construye el parque eólico de la empresa Mitsubishi en Juchitán de Zaragoza y El Espinal, municipios de la región del Istmo, con una inversión de 22 mil 949 millones de pesos.
También se tiene proyectada la construcción del parque eólico de la empresa Électricité de France (EDF) en Unión Hidalgo con una inversión de 11 mil 474 millones de pesos.
La AMEE sostiene que la instalación de las 1 mil 400 nuevas turbinas en esta región, representan una inversión cercana a los 4 mil a 5 mil millones de dólares en un plazo de 4 años, aproximadamente.