En materia educativa se aprobaron 168 millones de pesos, y en educación superior, con participación federal y estatal, fueron 136.2 millones de pesos.
Así también, el Legislativo estatal aprobó en lo general y en lo particular artículos transitorios con los cuales se garantiza la participación de las empresas oaxaqueñas formales en la obra pública estatal, a fin de blindar la adjudicación a empresas fantasmas o boletinadas por la autoridad hacendaria.
“En general, el financiamiento público quedó orientado para realizar acciones gubernamentales en materia de salud, educación, seguridad e infraestructura, temas elementales para la ciudadanía. Además de beneficiar a las personas que se encuentran en situación de vulnerabilidad”, aseguró la 64 Legislatura de Oaxaca a través de un comunicado.
El paquete presupuestal fue votado a favor por los 39 presentes en la sesión ordinaria de este martes, en la cual se aprobaron reformas y adiciones al Código Fiscal para el Estado de Oaxaca, a la Ley de Coordinación Fiscal del Estado, la Ley Estatal de Derechos, Ley de Deuda Pública para el Estado de Oaxaca, Ley Estatal de Hacienda, y la expedición de la Ley General de Ingresos Municipales, la Ley de Ingresos del Estado de Oaxaca y el Presupuesto de Egresos del Estado, todos para el Ejercicio Fiscal 2021.
“Previo a la aprobación, esta Soberanía popular realizó un análisis de los componentes de las iniciativas enviadas por el titular del Poder Ejecutivo, con la convicción de propiciar el balance financiero y la asignación de recursos que requiere la entidad en los rubros socialmente prioritarios, y en concordancia con la situación que se vive actualmente en la entidad”, informó.