En un comunicado, el titular de la Segego, Francisco Javier García López, hizo un llamado los presidentes municipales a conducirse con civilidad y privilegiar el diálogo para restablecer la paz y el Estado de Derecho en la región del Istmo.
El funcionario resaltó que, ante la solicitud de los 33 presidentes municipales de realizar un programa de saneamiento financiero para cada ayuntamiento, el gobierno del estado de Oaxaca coadyuva en las gestiones correspondientes ante el gobierno federal, enfatizando que cada autoridad municipal es responsable del correcto manejo en sus finanzas y aplicación de los recursos asignados.
Asimismo, insistió en que el gobierno del estado no puede cubrir la cantidad de 300 millones de pesos que solicitan para sanear las finanzas de los ayuntamientos de San Blas Atempa, Comitancillo, Mixtequilla, Matías Romero, Santa María Petapa, Ixhuatán, San Jacinto Amilpas, Salina Cruz, Valle Nacional, Huajuapan, San Pedro Pochutla, Tehuantepec, Cuilapam, Nochixtlán, Juchitán, entre otros, ya que no existe una partida presupuestal para este concepto
"La Segego exhorta a las autoridades de los 570 municipios a conducirse con honestidad, transparencia, ejercer correctamente sus recursos para mantener unas finanzas sanas, así como, privilegiar el diálogo, no afectar las vías de comunicación, crear condiciones de paz y garantizar los derechos humanos.", externó la Segego.
Mientras tanto, las autoridades y trabajadores de Juchitán, Tehuantepec, San Blas Atempa, Salina Cruz, Mixtequilla y Comitancillo mantienen ya cuatro bloqueos en; La Ventosa, La Venta, en el Puente Ostuta, El Caracol de Tehuantepec, impidiendo el paso hacia los estados de Chiapas, Veracruz, la Costa y la ciudad de Oaxaca.