Demandan atletas paralímpicos a Cecude ante TSJEO por violación a sus derechos humanos

Aragón Heinze no aceptó la recomendación y persistió en la violación a los derechos humanos de los atletas

Foto: Edwin Hernández/EL UNIVERSAL
Estatal 24/01/2020 11:17 Juan Carlos Zavala Oaxaca Actualizada 11:17

<p>
<b>Atletas paralímpicos</b> medallistas oaxaqueños demandaron ante la Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca a la directora de la <b>Comisión Estatal de Cultura Física y Deporte (Cecude), Monserrat de los Ángeles Aragón Heinze, </b>por violación a sus derechos humanos al no otorgarles el <b>reconocimiento económico vitalicio</b> al que tienen derecho por ley.</p>

<p>
El juicio de protección a los derechos humanos que interpusieron es por el incumplimiento y desobediencia de la titular de la Cecude a una recomendación emitida por la <b>Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) </b>en favor de 23 atletas paralímpicos.</p>

<p>
De acuerdo con la recomendación de la DDHPO emitida el 2 de octubre de 2019, Aragón Heinze violó los derechos humanos de <b>23 atletas paralímpicos</b> al no otorgarles el reconocimiento económico vitalicio al que tienen derecho por haber ganado medallas en <b>competencias internacionales de alto rendimiento</b>, según lo establece la Ley de la Cultura Física y el Deporte para el Estado de Oaxaca.</p>

<p>
El artículo 67 de esta Ley establece el derecho de los atletas paralímpicos que hayan sido <b>galardonados en competencias internacionales </b>de alto rendimiento a recibir un reconocimiento monetario de por vida por el gran logro obtenido; derecho que se obtuvo por la misma lucha social de los atletas.</p>

<p>
La Defensoría envió varios oficios a la directora de la Cecude solicitando su cumplimiento, <b>Aragón Heinze no aceptó la recomendación </b>y persistió en la violación a los derechos humanos de los atletas oaxaqueños que han ganado medallas en justas internacionales.</p>

<p>
Por esta razón, los atletas paralímpicos asesorados por Litigio Estratégico Indígena presentaron una demanda ante la <b>Sala Constitucional del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Oaxaca</b>, presidida por la magistrada Hortensia Castellanos. Con este juicio exigen vía juicio de protección a los derechos humanos el cumplimiento de la recomendación de la DDHPO.</p>

<p>
Carlos Morales Sánchez, abogado de Litigio Estratégico Indígena y defensor de los atletas paralímpicos, explicó que debido a la desobediencia y no acatamiento de la directora a la recomendación, los atletas paralímpicos se vieron en la necesidad de utilizar una herramienta del <b>derecho constitucional procesal</b> local para hacer cumplir la recomendación.</p>

<p>
“No obstante la directora de la Cecude se negó a llevarla a cabo. Con esta postura persiste la <b>violación de los derechos de los atletas paralímpicos,</b> razón por la que demandaron juicio de protección a los derechos humanos contra la mencionada servidora pública”, dijo.</p>

<p>
 </p>

Comentarios