Arrivillaga, originario de San Pedro Pochutla y radicado en Los Ángeles desde hace 25 años, quien posee un reconocido vivero, donará guanábanas de su producción, como premio para las rifas. Además, comentó que como parte de las acciones, se enviarán colchonetas y cobijas a través de la aerolínea Volaris, que ofreció 14 espacios para transportarlas a territorio oaxaqueño.
“Para nosotros como oaxaqueños es muy triste, nos da escalofríos enterarnos todo lo que está sufriendo nuestra gente y por eso queremos ayudar, pero queremos hacerlo nosotros mismos, porque hemos sabido que los políticos han dado mal uso a los donativos”, expresó.
Ante ello, la comunidad oaxaqueña de Los Ángeles nombró una comitiva que se trasladará a territorio oaxaqueño a entregar víveres y artículos de primera necesidad en el Istmo de Tehuantepec, la Sierra Juárez y la Mixteca.
La Guelaguetza, indicó, es una oportunidad de compartir y es un hecho histórico porque por primera vez se lograron unir diferentes comunidades de las regiones del estado, para participar.
Hasta el momento, la convocatoria ha tenido muy buena respuesta de la gente, tanto latinoamericana como estadounidense, que se dará la oportunidad de conocer parte de la cultura oaxaqueña reunida en el West LA Civic Center.