Diversos sindicatos, normalistas y padres de familia, activaron este viernes unas siete protestas en la ciudad de Oaxaca y zona conurbada.
Adicional a ello, pidieron la construcción de un nuevo hospital en Huajuapan de León, el cual sustituya al llamado “Pilar Sánchez Villavicencio” por la demanda de pacientes, así como el pago en efectivo de los uniformes para mil 300 sindicalizados.
En exigencia de ser atendidos, protestaron frente al Palacio de Gobierno, posteriormente afuera del Centro Cultural y de Convenciones --en Santa Lucía del Camino-- y finalmente en un hotel de la ciudad, donde se llevaron a cabo eventos gubernamentales.

Los sindicalizados de este nosocomio exigen mejoras en la infraestructura hospitalaria, así como abasto de medicamentos e insumos, al igual que el pago en efectivo de los uniformes correspondientes a este año.
También en el Centro Histórico de la ciudad, continuó cerrada la avenida Independencia por un grupo de alumnos que recibe clases en la calle por el conflicto interno en la facultad de Derecho de la Universidad Autónoma 'Benito Juárez' de Oaxaca (UABJO).

Mientras otro grupo de supuestos estudiantes y sindicalizados de la UABJO cerró los accesos a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, así como el bulevar Eduardo Vasconcelos, lo que generó un caos vial durante unas dos horas en este punto que conecta al sur con el norte de la capital del estado.

En tanto, unos 50 trabajadores del Instituto de Estudios de Bachillerato de Oaxaca (IEBO) bloquearon los accesos a Ciudad Judicial, ubicada en Reyes Mantecón; pidieron el pago del retroactivo correspondiente a enero-noviembre.
Por su parte, un grupo de normalistas de la Mixteca y de Ayotzinapa, Guerrero, se apoderó de la caseta de peaje de la supercarretera Cuacnopalan-Oaxaca, en jurisdicción de San Pablo Huitzo.
Insistieron en la destitución del director de la Escuela Normal Rural “Vanguardia”, de Tamazulapan del Progreso, Valeriano Cruz Cervantes, tras responsabilizarlo de la muerte de una estudiante, ocurrida el 19 de octubre, presuntamente por no recibir una atención médica oportuna.