En su primer mensaje a los oaxaqueños, el también titular de los Servicios de Salud dio a conocer que el repunte de los casos y muertes que se ha observado en el estado en los último 10 días, es resultado directo de las fiestas decembrinas, de fin de año y el Día de Reyes, lo que sólo esta semana que terminó dejó mil 838 nuevos casos y 130 decesos.
Según los datos oficiales de los SSO, esta semana registró el mayor pico de ocupación hospitalaria que ha vivido la entidad desde el comienzo de la pandemia, pues llegó al 63.6% y a 20 hospitales Covid con una ocupación del 100%, es decir, sin espacio para recibir a nuevos pacientes.
La región más afectada es la de los Valles centrales, con un 75% de ocupación en hospitales, principalmente en la capital del estado y sus agencias municipales, y le sigue la Mixteca, que alcanzó el 68%.
Actualmente Oaxaca cuenta con una red de 26 hospitales que han sido reconvertidos para atender a pacientes Covid, hasta en 20 de ellos se encuentran ocupadas el 100% de camas, por lo que al corte del viernes, estaban disponibles sólo 249 de las 674 totales; en las otras 425 se atendían a pacientes.
“El gobernador me ha dado la instrucción de ampliar la existencia de camas de ser necesario, y estamos listos para ello, pero debemos de tener claro que una cantidad de personas hospitalizadas, aunque existan los espacios para atenderlos, significa también jornadas más extenuares para el personal médico y de enfermería, que lleva meses cuidando nuestras vidas”, señaló el funcionario.
También destacó que esto aumenta el riesgo de que alguien querido tenga que ser hospitalizado o llegue a morir, así como de tomar medidas más estrictas que repercutan en la economía de miles de familias oaxaqueñas.
Ante ello recordó que se necesita de los ciudadanos para observar las medidas sanitarias y lograr un equilibrio entre la mitigación de los contagios y la reactivación económica, por lo que pidió continuar con el uso de cubrebocas, el lavado de manos, la sana distancia, pero sobre todo, quedarse en casa.