Acusan desvío en los recursos que entregó la Sedapa
Los productores del Istmo responsabilizan a Carlos Grau de favorecer a sus amigos y exigen que el Programa de Siniestro Agrícola se suspenda.

<p>Los representantes del F<strong>rente Amplio de Productores Agrícolas y Ganaderos de la Región del Istmo de Tehuantepec (Fapagri)</strong> denunciaron que la <strong>Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura (Sedapa)</strong> “distribuye a sus amigos y grupos políticos” de <strong>Juchitán</strong> el pago de seguro por siniestro agrícola del 2017, dejando a fuera a los verdaderos campesinos.</p>
<p>En conferencia de prensa, el tesorero de la organización, Pablo Sánchez Esteva, explicó que se tiene una bolsa de dos millones 100 mil pesos por mil 400 a mil 500<strong> hectáreas siniestradas</strong>, pero se descubrió que no todos los anotados en las listas que se entregó y avaló la <strong>Sedapa</strong> eran dueños de las tierras.</p>
<p>Después de una serie de reuniones desde <strong>2018</strong>, ellos detectaron que la distribución de los recursos se daba principalmente entre grupos políticos que han vivido de este apoyo bajo la complacencia de los funcionarios de la Sedapa, “como una forma de pagar favores o beneficiar a sus amigos”.</p>
<p>De acuerdo con los documentos que se mostraron a los medios de comunicación este lunes, los dos millones de pesos se distribuirán así: <strong>Grupo de Sorgueros </strong>con 300 hectáreas, <strong>UCO</strong> que recibirá por 300 hectáreas, <strong>Tona Tati </strong>por 200 hectáreas, <strong>ALPI </strong>-grupo del ex presidente Leopoldo de Gyves- con 200 hectáreas,<strong> Fapagri </strong>con 250 hectáreas, <strong>ALPI</strong> con 50 hectáreas, <strong>Dr. Vicente del Módulo 11 </strong>con 50 hectáreas y <strong>EDEN</strong> con 50 hectáreas.<br />
Ante esta forma de reparto, los productores exigieron que el apoyo se suspenda a los grupos políticos y responsabilizaron al titular de la<strong> Sedapa, Carlos Grau</strong>, por involucrar a otros sectores por simple amistad.</p>
<p>Así como al director de Operación Técnica del Programa de Siniestro Agrícola, Nicolás Salva Barrera, “por hacer acuerdos fuera de la normatividad y favorecer a grupos políticos”.</p>
<p>También denunciaron al <strong>director de Desarrollo Agrícola,</strong> Tizoc Morgan, por favorecer a su organización UCO en los apoyos.</p>
<p>Finalmente, acusaron al actual <strong>alcalde de Juchitán, Emilio Montero,</strong> de avalar y firmar el padrón de los grupos políticos, violando el eje rector del nuevo proyecto de nación que es la transparencia y honestidad.</p>
<div class="embed">
</div>