Pobladores de la Sierra Sur sitian la capital y vandalizan
Piden la reparación de caminos y carreteras y cumplimiento por parte de los Servicios de Salud de Oaxaca de la minuta firmada el pasado 5 de mayo

Pobladores de al menos ocho comunidades del distrito de Sola de Vega, en la región Sierra Sur de Oaxaca, sitiaron la colonia Reforma de la capital y el Centro Histórico, además de vandalizar inmuebles públicos.
Al norte de la ciudad, en el cruce de las calles Heroico Colegio Militar con Fuerza Aérea Mexicana, destruyeron al menos tres casetas telefónicas, un semáforo y una cámara de vigilancia oficial, cuyo poste intentaron derribar.
#VIDEO Tres casetas telefónicas destruidas, un semáforo, una cámara de vigilancia, así como destrozos en vidrios de la @CDI_mx, es el saldo preliminar del vandalismo de pobladores de #Teojomulco y otras comunidades de la Sierra Sur, en la colonia #Reforma #Oaxaca
@May_Garcia_M pic.twitter.com/8U2Ijl05pm— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) 25 de junio de 2018
Asimismo, con palos y piedras lanzadas con resorteras, rompieron vidrios y un medidor de energía eléctrica de la delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, además de provocar una explosión en un transformador de energía eléctrica.
#VIDEO Habitantes de Santo Domingo #Teojomulco, #Oaxaca, vandalizan caseta telefónica ubicada en la colonia Reforma, a unos metros de las oficinas estatales de la @CDI_mx dependencia que mantienen "tomada"
@May_Garcia_M pic.twitter.com/nP6KZxTOXc— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) 25 de junio de 2018
Ante los diversos actos vandálicos y la nula presencia de policías estatales y municipales, varios comercios de la zona cerraron sus puertas. Posteriormente los inconformes bloquearon las oficinas del Archivo Central del Registro Civil, donde mantienen retenido al personal. En tres oficinas de los Servicios de Salud, dos de ellas en el Centro Histórico, también tienen cerrados los accesos.
Mientras que en la sede de la delegación de la Sedesol, mantienen en su poder al menos dos patrullas de la Policía Estatal, así como una decena de elementos, como garantía para que atiendan sus demandas.
#VIDEO Centros comerciales importantes de la colonia #Reforma también cerraron parcialmente sus cortinas, ante diversos actos vandálicos que emprenden pobladores de #Teojomulco y otras comunidades de la Sierra Sur de #Oaxaca
@May_Garcia_M pic.twitter.com/HlFCMUvZVn— El Universal Oaxaca (@ElUniversalOax) 25 de junio de 2018
En caravana y con diversos autobuses, los moradores de San Lorenzo Texmelucan, Santo Domingo Teojomulco, San Mateo Yucutindoo, Santa María Zaniza, San Jacinto Tlacotepec y Santiago Xochiltepec, entre otras comunidades, arribaron alrededor de las 10:00 horas a la capital e instalaron sus bloqueos a oficinas y cruceros viales.
De acuerdo con uno de los campesinos representantes de la movilización, Ausencio V. López, entre otras peticiones, exigen el regreso de 11 trabajadores al Hospital de la Paz, entre los cuales hay médicos, especialistas y enfermeras, que debieron reponer en mayo pasado, así como rehabilitación del inmueble.
También; reparación de caminos y carreteras y cumplimiento por parte de los Servicios de Salud de Oaxaca de la minuta firmada el pasado 5 de mayo, en que efectuaron una primera protesta en la capital. Después del mediodía impidieron también el tránsito vehicular sobre la carretera federal 190, en el cruce al Panteón Jardín, al oriente de la capital.