Lo anterior, de acuerdo con la denuncia con número de folio 2558/OAX/2018, interpuesta el 8 de marzo de 2018 ante la Fiscalía General de Oaxaca —según sello de recibido—, a la que tuvo acceso EL UNIVERSAL.
En la denuncia se refiere que estos documentos se encuentran en las oficinas de Recursos Humanos en Ciudad Administrativa y afirma que se pueden obtener copias certificadas, por lo que pide que peritos asistan a dichas oficinas para cerciorarse de su existencia y “se realicen pruebas periciales que sean necesarias para la acreditación del hecho”.
Otra de las pruebas que se ofrecen son documentos oficiales firmados por Hernández Fraguas como licenciado, fechados cuando aún no tenía ningún título profesional, ni la correspondiente cédula profesional.
Sobre esto último se puntualiza en el documento que, según datos de la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública (SEP), fue hasta 2011 cuando el exmunícipe obtuvo su cédula profesional como Abogado por la Escuela Libre de Derecho.
EL UNIVERSAL publicó el 17 de junio que desde el año 2000, cuando tomó protesta como diputado federal en la 58 Legislatura, Hernández Fraguas ya se registraba como como abogado por la Escuela Libre de Derecho, de acuerdo con el Sistema de Información Legislativa.
En la denuncia se pide al fiscal Rubén Vasconcelos Méndez, recabar las pruebas documentales que se encuentran en el Archivo General del Estado para acreditar los hechos y probar el delito.
EL UNIVERSAL buscó la postura del ahora coordinador de Enlace Federal y Relaciones Internacionales del gobierno estatal, a lo que personal de su oficina aseguró que no tenían conocimiento de denuncia alguna. Posteriormente, Hernández Fraguas negó las acusaciones a través de su cuenta de Twitter.