Este jueves, una brigada de Protección Civil y Seguridad encabezada por el gobernador Alejandro Murat Hinojosa, recorrió la zona de los Ozolotepec, en la Sierra Sur, donde la magnitud del sismo del pasado 23 de junio dejó cinco muertos de los 10 que se han confirmado.
El acceso a las comunidades de la zona fue posible gracias a los trabajos realizados por elementos del Ejército Nacional, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca y la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra), quienes retiraron los escombros del derrumbe que había bloqueado los caminos para permitir el traslado de los lesionados por parte de una brigada de rescate de la Cruz Roja Mexicana.
Junto al comandante de la VIII Región Militar, Gral. Juan Arturo Cordero; el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, Antonio Amaro Cancino; el titular de la Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable, Javier Lazcano Vargas, y personal del DIF Oaxaca, esta brigada visitó a las familias afectadas de las comunidades San Sebastián Río Hondo, Santo Domingo Ozolotepec y Santa María Ozolotepec, ante quienes Murat Hinojosa reiteró el compromiso de su administración para reparar los daños.

En esta sesión participaron los ediles de San Francisco Ozolotepec, Marceliano Reyes Roque; Santa María Ozolotepec, Esteban Sánchez, y Santo Domingo Ozolotepec, Crisóforo Santo Jiménez Aguilar, comunidades que también sufrieron daños importantes.
En compañía del delegado del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Joel Omar Vásquez Herrera, el mandatario estatal también realizó la visita de inspección a la Catedral de la Sierra, un edificio histórico de alto valor cultural para estas comunidades.
“Vengo aquí para que sepan que no están solos, para que tengan certeza de que cuentan con el apoyo y respaldo del gobierno del estado. Estamos trabajando unidos con los tres órdenes de gobierno para salir adelante pronto, y estoy seguro de que así será”, expresó Murat Hinojosa durante la asamblea de pobladores que se instaló en San Juan Ozolotepec.