Más Información
La infraestructura educativa, aún en reconstrucción tras los sismos consecutivos de 2017 y el de 2018, también ha quedado herida, pues se reporta un total de 133 instituciones de educación básica y 86 de media y superior con daños, principalmente menores.
Además, el número de monumentos históricos con afectaciones creció hasta los 152, de los cuales 14 son zonas arqueológicas.

El consejo también dio a conocer que como la emergencia continúa, siguen operando los tres albergues instalados en el municipio de Santa María Huatulco, en colaboración con la Sedena y el DIF, y que se instalarán esta noche tres más en la zona de los Ozolotepec, microrregión indígena duramente castigada.
Al tomar la palabra, Murat agradeció a la Cruz Roja Mexicana por “su labor valiente y oportuna en la atención a las comunidades afectadas por los sismos”, especialmente por los trabajos realizados para auxiliar a las personas heridas en las comunidades aisladas en la zona de los Ozolotepec.
Finalmente, acompañado del comandante de la VIII Región Militar, el Gral. Juan Arturo Cordero; del de la Guardia Nacional en Oaxaca, el Gral. Brigadier Rogelio García Pérez; la Senadora Susana Harp, así como de representantes del Gobierno de México y miembros del gabinete estatal, confirmó que 72 municipios han recibido la Declaratoria de Emergencia por parte de la Coordinación Nacional de Protección Civil.