"Estamos trabajando para el cierre de carpetas de investigación, y nuestros compañeros que en algún momento fueron presos hoy estamos luchando por su dignidad", declaró.
López Hernández destacó el respaldo recibido por el presidente Andrés Manuel López Obrador y consideró que es la primera vez que tienen el apoyo de un presidente.
Los 250 profesores oaxaqueños están acusados de diversos delitos tras las movilizaciones durante el sexenio del expresidente Enrique Peña Nieto derivado del rechazo a la reforma educativa, entre ellos por el robo de libros de texto gratuitos, el cierre de carreteras y la irrupción en instituciones gubernamentales como el Instituto Nacional Electoral en Oaxaca durante el proceso electoral de 2015.
El magisterio tendrá una siguiente reunión con el gobierno federal el 30 de julio para dar continuidad a la revisión de las carpetas de investigación.