Más Información
“Era un gran acuerdo”, manifestó el dirigente del gremio, pero en la “vía de los hechos nunca se ejecutó”.
Pero además, se comprometió a realizar el pago de la nómina de los maestros con un formato que incluya además del cheque, el talón y la nómina; y a formular un plan integral para el diagnóstico, rediseño y fortalecimiento a nivel nacional del sistema nacional de normales públicas, entre otros.
“Sí efectivamente se llevan a cabo las mesas, se llegan a los acuerdos. Aquí, la situación es que no se le da cumplimiento, tuvimos esa mesa, entre otras más, en la cual le quieren dar una salida para poder destensar en su momento las acciones o las movilizaciones”, dijo el líder magisterial.
López Hernández manifestó por esa razón no le creen al gobierno y solamente a través de las movilizaciones es que dan cumplimiento a sus exigencias.
“Muchos acuerdos que hemos tenido se fijan las fechas, transcurre el tiempo y cuando el gobierno ve que nosotros estamos cumpliendo, rompe o pretende que nosotros desacatemos los acuerdos culpándonos de no cumplir algún espacio político, incluso. Eran acuerdos importantes, llegamos a un término de decir que estamos obteniendo un gran acuerdo pero en la vía de los hechos no se ejecuta”, insistió.