“El Estado ha sido omiso, negligente incluso hasta grosero al no querer recibir a las víctimas; hay miles de mujeres desaparecidas, en el país hay una falla en la erradicación y atención a la violencia; urge que se hagan cargo”, manifestó.
Con respecto Oaxaca, lamentó la omisión de las autoridades de procuración y administración de justicia, así como de la Secretaría de la Mujer, por nulas acciones para contener y erradicar la violencia.
Con respecto a los sellos y las cruces, manifestó en entrevista colectiva:
“Esperemos que por cada cruz que levante la Fiscalía, detenga un feminicida, que consigne judicialmente a un violador, que ponga en la cárcel a un feminicida, que encuentre a una desaparecida; las madres, las mujeres, estamos hartas que no hay respuestas, de que sólo son actos públicos, conferencias magistrales pero no acciones que permitan atender la violencia de género”.
--Acciones como hacer un evento público y gastar mucho dinero; día a día matan a mujeres y no ha convocado a los 40 municipios señalados; no ha llamado a las autoridades, no le ha dado el alto nivel que requiere la alerta; también que el Congreso asigne mayores presupuestos, que asuma un papel más activo, que llame a comparecer a funcionarios.
--Creo que al fiscal, en aras de proteger la imagen del Estado, ha desestimado la situación, pero lo cierto es que se le salió de control la desaparición, el feminicidio; se ha atrevido a declarar que las mujeres desaparecen por su voluntad; nos queda claro dónde está su conceptualización y visualicación de la de violencia de género.
“El fiscal necesita ser un poco más humilde y reconocer que la situación de violencia se le salió de control y que tiene que asumir con más responsabilidad, asignar más presupuesto, destinar más personal, cambiar la posición que tiene, que muestra una seria postura machista”.
--También dice que hay avances como nunca antes en la resolución y judicializción de casos.
--El gobernador Alejandro Murat tiene que revisar ya, por tantas desaparecidas, asesinadas; creemos que el gobernador tiene que revisar ya la vigencia o no de ese nombramiento.
--Así es, así es, está siendo inoperante para el tema de atención, prevención e investigación de los delitos.
Tras la protesta, las mujeres se sumaron a la marcha de la Sección 22 del SNTE, del norte al centro de la ciudad; en el trayecto, colocaron también cruces y sellos de clausura en las oficinas de la Secretaría de la Mujer, ubicadas en la colonia Reforma de la capital.
También la sede de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos por Razón de Género, en el centro de la ciudad.