Lo anterior porque será hasta entonces cuando llegue un nuevo lote de las dosis, informó Juan Carlos Márquez Heine, titular de los Servicios de Salud (SSO) en su comparecencia ante la Comisión de Salud de la 64 Legislatura del Congreso de Oaxaca.
Además, se pretende que con el resto de dosis se comience con la vacunación de adultos mayores. Para ello, explicó, se prevé la instalación de 836 centros de vacunaciones en los diferentes municipios de las ocho regiones del estado.
La logística y la elaboración del censo, dijo, está cargo de los “servidores de la nación”, que son funcionarios de la Secretaría del Bienestar del gobierno federal encargados de repartir las tarjetas con apoyos a diferentes sectores poblacionales y que previamente se encargaron de la promoción del voto en las elecciones de 2018.
Apenas este lunes, el gobierno federal informó que tras una llamada entre los presidentes de México Andrés Manuel López Obrador, y de Rusia, Vladimir Putin, llegarán a nuestro país 24 millones de la llamada vacuna rusa, que aún espera la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Hasta el momento la entidad acumula 33 mil 451 contagios y 2 mil 425 fallecimientos por Covid-19; de estas cifras, 6 mil 471 casos confirmados corresponden a personas de 60 años en adelante, y mil 472 decesos al mismo grupo de edad.