"La base sabe y tiene memoria, hemos padecido desde la imposición, de las nefastas reformas estructurales, específicamente la Reforma Educativa. La voz de la base magisterial y la voz del pueblo, dice, vamos a la votación", señaló.

Los planteamientos que surjan de este congreso serán analizados, y en su caso, aprobados en marzo con la dirigencia nacional de la CNTE, detalló el líder sindical.
El encuentro que durará tres días empezó la tarde de este lunes con el 80 por ciento de asistencia de los delegados sindicales, según la Comisión Política.
Durante la inauguración del acto, los sindicalizados culparon a los gobiernos federal y estatal de la tragedia en Santiago Jamiltepec, donde el 16 de febrero murieron 13 personas aplastadas por un helicóptero militar. Consideraron que los hechos en este municipio de la región de la Costa derivaron del proselitismo político.
Por otra parte, respecto de los daños a la infraestructura educativa causados por el terremoto de magnitud 7.2, la Sección 22 reportó 771 escuelas de educación básica afectadas por el desastre natural, las cuales aún no se han dictaminado, a poco más de una semana del fenómeno natural.