Además, sugirió brindar apoyos a empresas del sector de infraestructura de nueva creación y conformadas por jóvenes para impulsar a la micro, pequeña y medianas empresas de este rubro de la actividad económica.
Mediante un comunicado, pidió también que se denuncien a las empresas fraudulentas y se evidencie a las empresas que han entregado obras de mala calidad en las comunidades de Oaxaca, a fin de evitar la mala calidad de los trabajos.
Y solicitó vigilar que tanto funcionarios estatales, como autoridades municipales y legisladores no sean los beneficiados directos o indirectos de los contratos.
“La Secretaría de las Infraestructuras y el Ordenamiento Territorial Sustentable (Sinfra) y sus sectorizadas como Caminos y Aeropistas de Oaxaca (CAO), Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (Iocifed) y la Comisión Estatal del Agua (CEA), deben apegarse al valor de la solidaridad y reciprocidad con las familias que dependen del sector de infraestructura”, señaló.
“Dependencias como la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental, el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales de Oaxaca, la Fiscalía Anticorrupción y el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal de Combate la Corrupción, deben volverse actores preponderantes para vigilar que esos recursos públicos beneficien ampliamente a todo el sector de la construcción”, expresó.
El organismo mencionó que ante la pandemia por Covid-19 —que hasta el momento ha dejado mil 70 casos en la entidad—, ahora toca el turno de que las dependencias del gobierno de Oaxaca “estén a la altura de la estrategia de reactivación económica”.