Actualmente, esta población tiene ya instalados los Parques Demex I y II (o Piedra Larga) de Bimbo y Walmart que juntos abarcan cuatro mil 637 hectáras y 114 torres eólicas.
De acuerdo con el activista las reuniones o asambleas convocadas por la Sener para la consulta indígena en Unión Hidalgo respecto del proyecto de la empresa EDF no ha sido culturalmente adecuada porque se ha realizado sin la participación de las autoridades representativas de este municipio y se puede comprobar con la lista de asistencia de cada reunión.
“Las autoridades representativas son resultado de años de evolución cultural y nos caracterizan frente a otros grupos étnicos del mundo o inclusive nos hacen diferentes a los pueblos vecinos, por ejemplo: las Mayordomías de las Velas; las Gusana Gola y los Diputado Gola son nuestras autoridades representativas religiosas. También, existen autoridades en los planteles educativos, autoridades municipales, sindicatos de oficios varios e incluso, tenemos un Representante de Bienes Comunales”, explicó.
“Las autoridades representativas no son aquellas que de manera arbitraria designe el mismo Gobierno”, dijo.
Entre otras irregularidades denunció la creación de liderazgos paralelos impulsados con el patrocinio velado de la empresa extranjera y del mismo Ayuntamiento; la sobrerrepresentación de alguna de las autoridades representativas en detrimento de la legitimidad de todo el proceso de consulta.
“Una consulta indígena a través de autoridades representativas garantiza el involucramiento de una minoría calificada y posibilita el máximo beneficio para Unión Hidalgo. Por el contrario, la exclusiva participación de quienes ya firmaron contrato y reciben dinero de Electricidad de Francia, creará desigualdad, inseguridad y muertes”, finalizó.