Con ello, se convierte en el quinto estado del país que se celebra este acuerdo.
Asimismo, Airbnb promoverá en sus plataformas al menos 21 servicios y productos del estado, como paseos, caminatas, alimentos típicos, entre otros, a fin de ampliar la oferta a quienes deciden buscar hospedaje a través de ese medio.
Durante el anuncio efectuado en el Centro Cultural y de Convenciones, el director general de Airbnb, Ángel Terral, expuso las ventajas que trae la plataforma a los lugares en los que opera y mencionó que “en mercados como Oaxaca, esto se traduce en que viajeros puedan llegar a cualquier rincón de las ocho regiones del estado”.
Precisó que tan sólo el verano pasado, 36 mil viajeros que visitaron la entidad se alojaron en un Airbnb, ampliando la oferta turística y la derrama económica de la entidad.
En el encuentro se anunció la llegada de Experiencias de Airbnb a Oaxaca, cuya intención es que los viajeros experimenten actividades culturales como por ejemplo pintar en el estudio de un artista, trabajar el metal para hacer un corazón con un maestro en repujado o hacerte una limpia con una curandera mixteca.
La sinergia con Airbnb representa una fuente de ingresos propios para quienes deciden convertirse en anfitriones de la plataforma en Oaxaca, su nuevo programa amplía la oferta de actividades y los beneficios que por el servicio de hospedaje llegan con los viajeros.
La compañía reconoció que el estado está lleno de memoria histórica y tradiciones, cuenta actualmente con más de tres mil 400 espacios rentados a través de la plataforma y la ganancia anual de un anfitrión típico es de 53 mil 200 pesos.