
Ante la escasez del producto en las plantas y refinerías de Pemex en Oaxaca, señaló, unos 60 empresarios del estado han sido afectados por los cambios de ruta para abastecerse debido a que tienen que viajar hasta Veracruz para adquirir el combustible, lo que les representa un incremento en los costos de transporte además de la inseguridad en las carreteras.
De acuerdo con el vocero y empresario gasolinero, tan solo de enero a marzo cuatro pipas con combustible han sido robadas durante el trayecto de Oaxaca a Veracruz en la carretera que comunica a este último estado con Puebla, en el tramo de Las Cumbres de Maltrata.

Las pérdidas por el robo ascienden a más de 16 millones de pesos, adicional al incremento por el transporte de producto, que por cada litro representa un aumento de 60 centavos, según el sector.
"De los que íbamos de la Mixteca a Tehuacán recorríamos 240 kilómetros ida y vuelta, ahorita tenemos qué recorrer 780 kilómetros, es siete veces más caro transportarlo", señaló Loredo González.

Debido a ello, los empresarios exigen el restablecimiento del suministro en las terminales y refinerías de Pemex ubicadas en Tehuacán, Puebla y en Oaxaca.
El retraso en el abasto afecta a 180 de 240 gasolineras en Oaxaca, de las cuales en más de 30 persiste la escasez de gasolina Premium desde hace tres meses.
Los gasolineros bloquearon por unas horas el acceso a la Terminal de Almacenamiento, ubicada a unos 15 kilómetros al oriente de la ciudad capital.