Los datos revelan que en el país, en promedio cada día mueren tres menores víctimas de la violencia.
El informe precisa que en lo que va del año se han registrado 29 feminicidios en niñas y adolescentes, es decir, cerca de 10 feminicidios al mes.
En el 2015 fueron 32 los niños asesinados en la entidad entre los que se encontraban dos menores de un año. Los adolescentes de 15 a 17 años tuvieron el mayor número de víctimas con 14. Un total de 51 menores fueron asesinados en 2014.
De acuerdo con la información, el primer trimestre de 2018 durante la administración de Enrique Peña Nieto, había registrado el mayor número de defunciones (294), destaca el mes de junio de 2018 cuando fueron asesinados 222, niñas, niños y adolescentes.
Siguiendo la comparación de los tres primeros meses de cada año, en el caso de los varones, 2018, 2019 y 2017 (en ese orden) serían los trimestres más violentos por el número de víctimas de homicidios dolosos en el país. En cambio, en el caso de niñas y adolescentes mujeres, de enero a marzo de 2018 se registraron 54 homicidios contra esta población, siendo el primer trimestre más violento en los últimos años, después se encontraría 2019 y 2015 con el mismo número de casos (51), seguido de 2017, con 47 homicidios dolosos contra niñas y adolescentes.