Obras públicas con un sobre costo de 36%: Nosotrxs
La ENCRIGE 2017, señala que el 64.6% de las unidades económicas en México considera que los actos de corrupción se producen para agilizar trámites

<p>La <strong>corrupción </strong>del Gobierno tanto estatal como federal se refleja en el <strong>sobre costo de las obras públicas</strong>, el cual en promedio es de 36 por ciento más de su costo real, aseguró recientemente el director ejecutivo de Nosotrxs, Luis Fernández.</p>
<p>Al sobre precio en la construcción, dijo, se suma el tiempo en que tardan en llevarlas a cabo y cómo está estipulado en los<strong> contratos</strong> entre los distintos niveles de gobierno y las empresas a las que se asignan a las obras. En promedio, precisó, se tarda 121 por ciento más del tiempo acordado en los términos contractuales.</p>
<p>“En la evaluación de 80 proyectos de construcción realizada por la <strong>Auditoría Superior de la Federación (ASF)</strong> muestra que los proyectos de construcción de las dependencias en México cuestan 36.6 por ciento más de lo que realmente costarían”, dijo.</p>
<p>Además, mencionó que la <strong>Encuesta Nacional de Calidad Regulatoria e Impacto Gubernamental en Empresas (ENCRIGE) 2017</strong>, señala que el 64.6% de las unidades económicas en México considera que los <strong>actos de corrupción </strong>se producen para <strong>agilizar trámites</strong>; en 39.4% de los casos se señala que dichos actos se generan para <strong>evitar multas o sanciones</strong> y en 30.7% se originan por la <strong>obtención de licencias o permisos</strong>.</p>
<p>Luis Fernández advirtió que sólo el 40 por ciento de los fallos en las licitaciones de obras públicas se puso a disposición del público.</p>
<p>El representante de Nosotrxs afirmó que uno de los objetivos de la asociación civil es proveer información sobre cómo denunciar casos de corrupción en la construcción; así como exigir que se transparenten los procesos de licitaciones y sus fallos.</p>
<p>“Y que las autoridades cumplan con las recomendaciones de la Auditoría Superior de la Federación en materia de construcción de obra pública para evitar más socavones”, puntualizó.</p>