A pesar de ello, insistió, ya se entregaron las tarjetas con apoyos económicos en 20 municipios afectados para que las familias puedan elegir el método de reconstrucción de su preferencia.
A su vez, Rosario Robles indicó que la federación ha impulsado, en la administración actual, 5.9 millones de acciones de financiamiento. Sobre la reconstrucción en el estado, resaltó la importancia de entender por qué las casas no resistieron la fuerza de los sismos para poder reconstruir.
“Los sismos y las réplicas nos obligan a replantear el uso de los recursos públicos”, dijo respecto a los apoyos que el gobierno otorgó a las familias afectadas, para coadyuvar en el proceso de recuperación social. Añadió que parte de la visión gubernamental incluye el pensar en los mexicanos que no cuentan con seguridad social, para, en conjunto con la industria de la vivienda, garantizar el acceso a un patrimonio propio.
Además, informó que en los estados afectados por los terremotos, suman 180 mil viviendas afectadas de las cuales 50 mil deberán ser reconstruidas, por ello, pidió el apoyo de los representantes del sector de vivienda, para tender la mano a quienes lo necesitan.