Más Información
A partir de la declaratoria de Fase 3 a nivel nacional, respecto al número de casos activos por Covid-19 —diagnósticos positivos con fecha de inicio de síntomas en los últimos 14 días—, Oaxaca se encuentra en la novena posición de un grupo de diez estados con menos de 50 casos activos.
Donato Casas Escamilla, titular de los SSO, informó que a nivel estatal suman 70 los pacientes que han sido dados de alta tras vencer esta enfermedad, lo cual representa 58% del total de casos, mientras que 34 casos (28%) se encuentran en aislamiento, y 17 personas (14%) han fallecido.
En los casos confirmados 68 son del sexo femenino y 53 del sexo masculino; de los cuales 49 se encuentran hospitalizados y 72 son ambulatorios.
De acuerdo con el seguimiento por Jurisdicción Sanitaria de los casos: en Valles Centrales se registran 66 confirmados y siete defunciones, en el Istmo una defunción y cinco confirmados, en Tuxtepec cuatro defunciones y 16 confirmados, en la Costa dos defunciones y 10 confirmados, en la Mixteca tres defunciones y 23 confirmados, y en la Sierra sólo un paciente confirmado.
Por institución de referencia, de los 121 casos positivos, 28 se han notificado en instalaciones del IMSS, nueve en IMSS-Bienestar, nueve en el ISSSTE, uno en Sedena, y 74 en los SSO.
La noche de ayer, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa llamó al pueblo de Oaxaca a “no bajar la guardia”, pues según las autoridades sanitarias del país, “vienen dos semanas cruciales en el nivel de contagios”.
Informó que esta semana entra en operaciones el Hospital de la Mujer y el Niño Oaxaqueño para atender casos de coronavirus, y explicó que esta infraestructura no iniciaba funciones debido a que la ocupación hospitalaria en la entidad no había rebasado el 40%, por lo que no era apremiante su activación.
Asimismo, la Secretaría de Movilidad (Semovi) inició la reducción de rutas y horarios del transporte público de la capital oaxaqueña, con el propósito de evitar en lo posible la movilidad de personas.
Y el día de hoy personal de los SSO, de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO) y de la Secretaría de Economía, encabezaron acciones de limpieza en la Central de Abasto, y entregaron más de 500 caretas y 15 mil cubrebocas tanto a locatarios como a compradores en este espacio de comercio.