Aunque Profeco no indicó el número de estas funerarias, señaló que se han localizado en la región de los Valles Centrales y reconoció la gravedad de esta situación, por lo que pidió a la población consumidora estar alerta y denunciar los abusos.
"La mayoría tienen contrato de adhesión registrado en Profeco y sólo en dos casos iniciamos procedimiento por infracciones a la Ley por lo que ya regularizaron su prácticas”, señaló la funcionaria.
Agregar que en el caso de coyotes y empresas informales o “patito”, que abusen de consumidores, “serán denunciadas penalmente y Profeco representará a los defraudados.", indicó.
En una reunión con proveedores de servicios funerarios, Profeco pidió no incrementar precios de manera injustificada y solicitó que los costos de insumos por “trato especial” por Covid-19, sean absorbidos por empresas y en ningún caso por consumidores.