En 2017, estos funcionarios costarán al erario público cuatro mil 372 millones 968 mil 106 pesos, según el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal de este año.
Este recurso público se gasta, además de salarios y sueldo, en seguros de vida, remuneraciones y compensaciones extras, incentivos, remuneraciones al desempeño laboral, incentivos, estímulos, recompensas, pensiones, entre otros conceptos contenidos en el glosario de la Secretaría de Finanzas.
Como parte de los múltiples beneficios que obtiene la burocracia sindicalizada, los días 1, 2 y 3 de noviembre, no laborarán, bajo el argumento de la conmemoración del Día de Muertos.
Por otra parte, en el CNGSPSPE, el INEGI detalló que las Administraciones Públicas Estatales (APE’s), al cierre del 2016, se tuvo registro de dos mil 210 instituciones públicas y dos millones 407 mil 943 servidores públicos adscritos a éstas.
El promedio de funcionarios por institución lo encabezó la Ciudad de México con dos mil 964.8 servidores por institución. El estado de Sinaloa fue la entidad del país con el menor promedio de funcionarios por dependencia con 324.