También a los diferentes órdenes de gobierno a vigilar y garantizar el pleno ejercicio de los derechos político-electorales de las mujeres que se desempeñarán como autoridades municipales o legisladoras.
Asimismo, para que en el ámbito de su competencia investiguen y en su caso, sancionen o condenen la violencia política ejercida en contra de las mujeres que integran los ayuntamientos y en Congreso.
A los partidos políticos a respetar la libre participación política de las mujeres que fueron electas para ejercer un cargo de elección popular. Así como abstenerse de cualquier acción u omisión en contra de las mujeres con el objeto de acotar, restringir, suspender o impedir el ejercicio de sus derechos políticos y electorales.
Además, al sitio de internet del IEEPCO se integró el sistema de consulta de autoridades electas para el periodo 2019-2021 que contiene información de utilidad, para conocer la conformación de los cabildos.
En sesión extraordinaria, el Consejo General del IEEPCO aprobó igualmente el acuerdo por el que se solicita a la Secretaría de Finanzas del gobierno estatal, la ampliación presupuestal para la entrega de financiamiento público a los partidos políticos correspondientes a sus prerrogativas de noviembre y diciembre de 2018.