Los empleos formales se refieren a aquellos que cuentan con seguridad social, es decir, que los empleadores otorgan a los trabajadores derechos labores como salud y ahorro para la vivienda, entre otros.
Mientras que en el primer trimestre de 2017, el 62.6 por ciento de los oaxaqueños no contaba con los recursos suficientes para poder adquirir una canasta básica alimentaria con sus ingresos laborales, este porcentaje aumentó a 63.7% de los oaxaqueños en esta situación.
“México como vamos” menciona además que en los primeros tres meses de 2018 el crecimiento económico fue de 1.6% cuando la meta es crecer al 4.5% anual; y Oaxaca es uno de los estados menos productivos del país al producir sólo 83 pesos por hora trabajada, cuando el promedio nacional es de 165 pesos por hora trabajada.