oaxaca@eluniversal.com.mx
Además, opinó que las arcas estatales, ante un escenario de adversidad económica nacional o internacional, “podrán afrontar sus compromisos, ya que el riesgo crediticio es moderado”.
En la actual administración estatal se observa un importante cambio en la percepción del manejo de las finanzas públicas hacia el futuro, lo que permitió la modificación de la perspectiva a estable de negativa.
“La agencia Fitch Ratings ve como positiva la implementación de la estrategia que el estado lleva a cabo relacionado con la reestructuración de la deuda directa de largo plazo, lo que mejorará la liquidez”, añadió.
De igual manera, las estrategias aplicadas en la política fiscal y administrativa para mejorar los niveles de recaudación, como la contención del gasto basada principalmente en el plan de austeridad, han sido bien percibidas por los analistas, expuso.
Resaltó la estrategia de contratación de operaciones de cobertura en las obligaciones financieras, ya que protegen al estado en caso de volatilidad o choques financieros externos.
Emisión Bursátil Oaxaca 11, con monto inicial de mil 947 millones de pesos y saldo de mil 457 millones; Emisión Bursátil Oaxaca 13, con un monto inicial de mil 200 millones y saldo de mil 78 millones; Crédito Banobras (FONAREC) 11, con monto inicial de 2 mil 82 millones y saldo de 2 mil 32 millones; Crédito BBVA Bancomer 15, con un monto inicial de mil millones y saldo de 989 millones, y Crédito Santander 15, con un monto inicial de 2 mil 400 millones y saldo de 2 mil 296 millones.