Además, hizo un reconocimiento a las doctoras y doctores que trabajan con convicción, en una labor noble a favor de la salud de la población infantil y que es reconocida a nivel mundial.
Felicitó a todo el equipo de trabajadores del nosocomio por cumplir más de dos décadas salvando vidas. “Han sido 22 años de constancia, esfuerzo y trabajo arduo, que han caracterizado a este noble hospital, lo que lo mantiene como unidad insigne de la salud de la niñez oaxaqueña”, expresó.
En su oportunidad, Casas Escamilla señaló que se trabaja para construir y crear espacios donde el personal pueda desarrollar su labor, con herramientas de alta tecnología médica para tratar cada una de las enfermedades y mejorar la condición de salud de las y los pacientes.
“Anteriormente se contaba con sólo cuatro aislados, y con esta inauguración mejorará el control y manejo de las enfermedades infectocontagiosas para disminuir el riesgo de transmisión”, señaló.
En tanto, el subsecretario de Salud de Oaxaca, Juan Carlos Márquez Heine, destacó que para la conclusión de esta obra se invirtieron más de 12 millones de pesos en infraestructura y más de 7 millones de pesos en equipamiento médico.
Así también, el espacio cuenta con camas de terapia intensiva de última generación de múltiples posiciones con mandos digitales, monitores de signos vitales, ventiladores y carro rojo de emergencia en caso necesario, cada aislado cuenta con baño propio; además, las instalaciones tienen red de datos, de voz, extracción de aire y sistema de climatización, explicó.
Dentro de las principales causas de hospitalización por enfermedades infecciosas en el hospital son las neumonías, neuroinfecciones, infecciones de piel y tejidos blandos, neutropenias, así como fiebres en pacientes oncológicos, padecimientos tropicales como dengue, paludismo, zika y chikungunya.
El nuevo espacio de especialidad, cuenta con una plantilla de dos médicos subespecialistas en infectología pediátrica, 18 profesionistas de enfermería, laboratoristas, camilleros, entre otros.