En conferencia de prensa en la ciudad de Oaxaca, los convocantes, entre ellos Yésica Sánchez Maya, Yolanda Barranco, Cristóbal Ramírez y Javier Aluz Mancera, puntualizaron:
“El incremento de ataques contra personas defensoras de derechos humanos es otra de las consecuencias más dramáticas de la represión política contra las personas, pueblos y comunidades organizados en el estado.
“… en lo que va del 2018 han sido documentados también nueve asesinatos de personas defensoras, cinco de ellos perteneciendo a la organización Comité de Defensa de los Derechos Indígenas (Codedi): Alejandro Antonio Díaz Cruz, Luis Ángel Martínez, Ignacio Basilio Ventura Martínez , Abraham Hernández González y Noel Castillo Aguilar”.
Precisaron que se ha documentado la desaparición forzada del defensor de derechos humanos y abogado de la organización “Sol Rojo”, Ernesto Sernas García, así como otras tres desapariciones por motivos políticos, dos ataques armados a organizaciones, nueve detenciones arbitrarias, siete casos de allanamiento a domicilio y un caso de tortura.
“De allí que en Oaxaca no existen garantías para ejercer la labor de defensa de derechos humanos. El exilio forzado ha sido en este sentido una de las más graves consecuencias que han tenido que enfrentar defensores oaxaqueños como es el caso de Juan Sosa Maldonado, defensor indígena exiliado desde el 2013 tras sufrir un atentado contra su vida”, expusieron.
Por ello, pidieron a López Obrador que “al momento de entrar en función, voltee a ver esta grave crisis que vive Oaxaca e instale mesas de trabajo para atenderla”. Urgieron igualmente investigaciones y castigo a los responsables de los crímenes en contra de defensores de derechos.
Entre los firmantes del pronunciamiento se encuentran Coordinación para la Libertad de Personas Defensoras Criminalizadas en Oaxaca, Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca, Comité de Familiares, Amigas y Amigos de Damián Gallardo Martínez, Comité de Defensa de los Derechos Indígenas, Colectivo Liquidámbar, Comité Enrique Guerrero Aviña, Corriente del “Pueblo Sol Rojo” y Servicios para una Educación Alternativa.