
Francisco Javier García López, secretario General de Gobierno, expresó que este acto abona a crear la paz social, el desarrollo y construir la gobernabilidad en la zona Mixe.
“La instrucción del mandatario estatal, Alejandro Murat, es privilegiar el diálogo para construir las condiciones de paz que generen el crecimiento y desarrollo de las comunidades y cuando se tiene voluntad se logran buenos acuerdos”, destacó.

También estacó el trabajo de la Junta de Conciliación Agraria que fungió como el órgano conciliador, entre ambas comunidades, quienes ejecutaron los días 20 y 21 de diciembre, trabajos técnicos de amojonamiento y topográficos en la línea de colindancia que abarca más de cinco kilómetros.
Para lograr conciliar la zona de controversia, se desahogaron previamente más de 45 reuniones entre ambas autoridades municipales y de núcleos agrarios y se realizaron caminatas e inspecciones oculares, con el fin de alcanzar el acuerdo definitivo entre los habitantes.

Agustín Reyes Nolasco, presidente del comisariado ejidal de San Lucas Camotlán, reconoció la buena voluntad de San Miguel Quetzaltepec, así como el interés del Gobierno de Oaxaca por conciliar la zona de controversia y refirió que esta acción se realizó con el esfuerzo de todos los involucrados para poner fin al conflicto.
“Este convenio debe durar para siempre, porque no podemos dejar a nuestras futuras generaciones esta herencia; al contrario, debemos demostrar nuestra hermandad para convivir pacíficamente en beneficio de nuestras comunidades”, dijo.