Hemorragias, hipertensión, preeclampsia, entre otras causas prevenibles provocaron la muerte materna de 722 mujeres en México sólo en 2017. Pobreza, desnutrición y falta de atención médica son factores que influyen en que las muertes ocurran, sobre todo en las comunidades marginadas del estado.
Por su parte, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) registró en 2017 el número de casos de mortalidad materna más bajo de su historia, pues de los más de 425 mil partos que se atendieron en las unidades médicas del Instituto, se registraron 102 decesos de mujeres, de los cuales 44 fueron por causas indirectas del embarazo, es decir, por una enfermedad crónica como cáncer o diabetes que complicó la gestación.
Mientras que en 1990 las infecciones perinatales representaron la cuarta causa de mortalidad en México, actualmente se sitúa en el lugar número 10.