Inicia en Oaxaca encuentro internacional de negocios

En la VI Macrorrueda participan empresarios y clientes de Colombia, Perú, Chile y México; se prevén seis mil citas

Foto: Mario Arturo Martínez
Estatal 30/08/2018 18:37 Redacción Oaxaca de Juárez, Oax. Actualizada 18:37

Con la meta de concertar al menos seis mil citas con una expectativa de inversión de 120 millones de dólares, este jueves inició en Oaxaca la VI Macrorrueda de Negocios de la Alianza del Pacífico, en el que participan empresarios y compradores de Colombia, Perú, Chile y México.

El encuentro se realiza en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca, en el municipio de Santa Lucía del Camino, y se esperan a más de 400 empresas --de las cuales son 54 oaxaqueñas-- dedicadas principalmente a la producción de mezcal, café, artesanías y agroindustrias, sectores que se han identificado con mayor potencial de comercio.

whatsapp_image_2018-08-30_at_11.48.34.jpeg

El director General de ProMéxico, Paulo Carreño King, reconoció las potencialidades de Oaxaca y su desarrollo económico y señaló que esta Macrorrueda tiene el objetivo de reforzar los lazos de amistad y comercio entre los cuatro países de la región.

En la inauguración, informó que en la reunión que sostuvieron los presidentes de cuatro países que integran la Alianza del Pacífico trazaron tres objetivos: convertir este bloque en una potencia mundial de negocios para desarrollar la economía, crear un espacio competitivo y mejorar las condiciones competitivas.

“Este evento forma parte de los objetivos trazados por la Alianza Pacífico que busca convertir este bloque en una potencia mundial de negocios y oportunidades para contribuir al desarrollo económico de sus países; crear un espacio competitivo y atractivo para las inversiones y comercio, y generar mayores oportunidades de encadenamiento y de incorporación más intensa en las corrientes globales de negocio y servicios”, dijo.

whatsapp_image_2018-08-30_at_11.48.35.jpeg

Por su parte, el gobernador Alejandro Murat Hinojosa expresó que el encuentro representa una oportunidad inigualable para abrir nuevos mercados hacía países de Asia y el Pacífico, toda vez que Oaxaca es un estado con amplias potencialidades, que a raíz de la declaratoria de la Zona Económica Especial de Salina Cruz, se busca posicionarla como una entidad clave en el comercio global.

"Con este evento queda claro que somos ciudadanos globales; está Macrorrueda de negocios se enfoca en diversas vertientes de las cuales Oaxaca es un gran potencial", expresó, en presencia de los embajadores de los países de Chile, Colombia y Perú, Domingo Arteaga, Patricia Cárdenas y Julio Garro, respectivamente.

Aseveró que Oaxaca es una tierra fértil para la inversión y la productividad, muestra de ello es que a través del potencial energético que posee está desarrollando el parque eólico más grande de América Latina con una inversión de mil 200 millones de dólares a través de Mitsubishi y Fonadim, y ha asegurado mil millones de dólares más para arrancar un parque en Santo Domingo Ingenio.

whatsapp_image_2018-08-30_at_11.48.33.jpeg

La VI Macrorrueda de Negocios concluye este viernes y es organizado por el gobierno estatal, así como Promexico y las agencias ProChile, ProColombia y PromPerú, además del Banco Interamericano de Desarrollo.

Comentarios