El juicio de amparo se interpuso porque en la alerta decretada en Oaxaca, faltaron las asignaciones presupuestales necesarias para hacer frente a la contingencia de violencia de género y cumplir con las medidas en ella establecidas, señaló la representante popular del distrito XII Santa Lucía del Camino.
Abundó que faltan las medidas que deben implementase para la reparación del daño de las víctimas de la violencia de género, como son: Investigar las violaciones a los derechos de las víctimas y sancionar a los responsables; la prestación de servicios jurídicos, médicos y psicológicos gratuitos para la recuperación de las víctimas de la violencia de género; la aceptación por parte del Estado del daño causado y su compromiso de repararlo y la investigación de los funcionarios públicos omisos y negligentes que permitieron la violación de los derechos humanos de las víctimas y su impunidad.
“Lo que buscamos con este amparo es que la declaratoria de Alerta de Género se dicte completa y contenga las cosas anteriormente referidas”, finalizó Melgar Vásquez.